Lectura Infantil
Pequeñas historias del globo
Nos alegramos de poder invitarles a la primera actividad dedicada a las niñas y los niños lectores. El autor Àngel Burgas y el ilustrador Ignasi Blanch presentarán su libro Pequeñas historias del globo. La antología contiene cuentos de niñ@s y jóvenes de todo el mundo, a través de sus experiencias se tematizan p.ej. las desigualdades socioculturales o la inmigración. Los esperamos el día Sábado 1 de abril, a las 16:00 en nuestra tienda de la Invalidenstr 2.
Nuestra lectura, que será la única lectura pública, se celebra en el marco de las “Jornadas didácticas: Nuevos enfoques en la clase de español”, organizadas por el Instituto Cervantes de Berlín y el Landesinstitut für Schule und Medien (LISUM), que tendrán lugar en el Instituto Cervantes de Berlín los días 31 de marzo y 1 de abril.
Las Jornadas van dirigidas especialmente a profesores de español de las escuelas secundarias de Berlín. Su objetivo es mostrar los cambios que implica la aplicación del Marco Europeo de Referencia en la enseñanza de idiomas en la escuela secundaria. Asimismo, se concretarán en diversos talleres de trabajo los principios curriculares que rigen los nuevos planes de estudio, especialmente el desarrollo de las diversas competencias en la clase de español (para más informaciones, vean las páginas del Cervantes o del LISUM).
ÀNGEL BURGAS
Mi nombre es Àngel Burgas, y soy el autor de Pequeñas historias del globo. Nací en Figueres, al norte de Catalunya, muy cerca de la frontera con Francia. En esa misma ciudad nació un pintor muy conocido, Salvador Dalí, a principios del siglo XX. Yo nací en 1965: acabo de cumplir 40 años. Vivo en la ciudad de Barcelona. Allí estudié Bellas Artes, porque quería ser pintor, y también viví en Berlín durante dos años, de 1988 a 1990, completando mis estudios de pintura. Desde siempre me ha apasionado la lectura y la escritura. Un día me di cuenta que tal vez prefería escribir mis historias en lugar de pintarlas, y así lo hice. Actualmente soy escritor de historias para jóvenes y para adultos (novela, relatos, teatro) y trabajo también como profesor de dibujo en una escuela. Soy una persona observadora, curiosa. Me interesa la historia de la gente, lo que hace, como vive. Por eso también me gusta mucho el cine. Mis amigos son personas divertidas, que me hacen reír y con los que disfruto charlando, bailando, viajando y visitando exposiciones de arte contemporáneo.
He publicado:
Show (1999)
Adéu (2002)
El Anticlub (2002)
Petites històries subterrànies (2003)
MAX (2004)
La fi d’Europa (2006).
PRESENTACIÓN IGNASI BLANCH
Me llamo Ignasi Blanch y soy ilustrador. Trabajo dibujando cuentos y libros para niños.
Cuando era pequeño pasaba horas dibujando y quería ser uno de los creadores de las historias y los cómics que me gustaban y siempre leía. Nací en Roquetes, al sur de Catalunya, muy cerca de donde desemboca el río Ebro. Estudié en la Universidad de Barcelona la carrera de Bellas artes. Después me desplacé a Berlín dónde viví tres años. En Berlín tuve la suerte de coincidir con la caída del muro y de participar, como único representante de España, en el proyecto internacional East Side Gallery, sobre el muro. También en Berlín estudié diversas técnicas de grabado e impresión gráfica y decidí mi futuro como ilustrador de libros. Ahora trabajo para distintas editoriales y también doy clases de ilustración para jóvenes que quieren ser ilustradores en la Escola de la Dona-Centre F. Bonnemaison, de la Diputación de Barcelona.
Tengo un estudio nuevo, pintado de blanco, lleno de lápices, pinturas, papeles y muchos libros, donde disfruto de tranquilidad, la música de Olivia Newton John y de la visita de mis amigos.
He ilustrado, entre otros, los siguientes libros infantiles y àlbumes.
Quiero una corona (2005)
Em dic Skywalker (2005)
Luka y el dinosaurio (2005)