Entre mundos (Cuarto propio, 2013)
Siete historias que transcurren en Chile o Alemania escritas en un lenguaje poético que cautivan desde el primer momento...
“Kerstin bajó del avión exhausta. Era la primera vez que aterrizaba en el continente, aunque la imagen de Chile, a veces dulce, a veces amarga, la había acompañado desde que tenía veintitrés años”. “Me llamo Paula Steineberga. Mi nombre procede de este rincón del mundo, en el que no crecí. Soy chilena. Mis antepasados se fueron a colonizar el sur de Chile hace ciento treinta y cinco años”. “Le pidieron a Refugio que sirviera mistelas. Rugendas brindó por Santa Clara, por la amabilidad de la gente del país, por la comida de Chile, por el lindo paisaje y por mí.”
La escritora Patricia Cerda sintetiza en sus cuentos momentos de densa comunicación entre Alemania y Chile, los países en que ella se mueve desde hace veinticinco años. Solidaridad con Chile es una historia de amor en el exilio que indaga lo que quedó de un tiempo emocional y políticamente intenso. Sócrates en el bolso de mano es un viaje por la historia de Chile en la segunda mitad del siglo pasado, en que el chileno se transformó en el lobo del chileno. Testigo del tiempo nos traslada al mundo campesino del siglo XIX en el Chile que encontró y retrató el pintor bávaro Juan Mauricio Rugendas. En Miércoles de Justicia, la vehemente Juanita cuenta los caminos de su vida y su amor por Egon, su patrón. Pasajeros, Cosmopolitas y Desde el templo transcurren en Alemania y expresan con notable honestidad la sensiblidad de los migrantes latinos que viven en este país. Aquí el tema son los cambios de perspectivas, la búsquedas de identidad, la soledad y los encuentros y desencuentros de pasajeros entre mundos.
Patricia Cerda tiene dos novelas indéditas recién terminadas: “Confesiones de Animallén”, novela histórica ambientada en el siglo XVII en Chile y Sevilla, y “Luz en Berlín”, ambientada entre Chile y Berlín en tiempos del fin de la dictadura de Pinochet y de la Guerra Fría (1988-1993). Ambas en proceso de publicación.
Más sobre la escritora:
Nació en Concepción, Chile. Desde 1986 reside en Alemania. Es doctorada en historia en la Universidad Libre de Berlín y escritora. Ha publicado ensayos sobre literatura en diversas revistas especializadas alemanas y chilenas. Ha incursionado en la poesía en diversas publicaciones. Su volúmen de cuentos Entre mundos (Cuarto propio, Santiago, 2013) lo escribió con motivo de cumplir 25 años viviendo en Alemania; la mitad de su vida. En sus propias palabras: Una destilación de los pensamientos que fueron naciendo en el extranjero... cómo me ves y cómo te veo y de su visión de Chile en perspectiva.
Kommentare
Abonnieren Sie den Kommentar-Feed dieses Eintrags, um der Konversation zu folgen.