Sesión informativa curso de escritura
Miércoles, 07 de oct. a las 19:00 hrs.
Taller con Hernán Marchese
En las escuelas de escritores no se enseña a ser escritores multimillonarios. Sólo a contar historias bien. Y eso es mucho. La escritura requiere disciplina, tiempo y talento, pero también y sobre todo, saber leer a los grandes; aprender de su técnica y con ella. Y eso es precisamente lo que enseñan los talleres de escritura: a crear universos donde los lectores quieran quedarse a vivir. Se trata de entender por qué las historias funcionan y hacer que las nuestras echen a andar hasta convertirse en un cuento redondo.
Estamos encantados de presentaros nuestra propuesta formativa: Curso de Escritura Creativa, nivel básico, el cuál vamos ya por esta la 6° edición impartida por el ávido lector y escritor, Hernán Marchese.
Empezamos con el nivel básico 1, pero nuestro objetivo es ir ofreciendo niveles más avanzados a medida que los alumnos vayan adquiriendo conocimientos y desarrollando sus destrezas. Nuestro sueño es convertirnos en la Escuela de Escritores de Berlín.
El Curso de Escritura Creativa, presencial con tutorías on-line, se compone de 20 horas lectivas, dividido en 8 clases de dos horas y media. Esta primera edición del Curso se llevará a cabo todos los miércoles, en horario de 19 a 21:30 horas.
-Para consultas sobre metodología o contenido del curso, escribid directamente a Hernán Marchese
-Para inscripciones y otro tipo de consultas a [email protected]
Estructura Nivel Básico 1.
Básico 1: ¿Por qué funcionan las historias?
- Desbloqueo
- El conflicto y el cambio como centro del relato.
- Menos es más: aprender a filtrar la rapidez de ideas.
- Planteamiento, nudo y desenlace.
- La acción y los puntos de giro.
Material
Guías y apuntes elaborados por la profesora y textos (fragmentos) sobre los que trabajar. Se enviarán a los alumnos por email para que los traigan a clase cada día y trabajar sobre ellos.
¿En qué consiste el Curso?
El Curso de Escritura Creativa es un espacio de encuentro, intercambio y trabajo. Un laboratorio donde cada cual debe sentirse libre para leer sus textos ante otros, e ilusionado por aprender del resto y ver cómo evolucionan los compañeros. Se fomentará la complicidad y la confianza necesaria para comentar y compartir opiniones sobre los textos. Es una de las garantías para el buen funcionamiento del curso.
Se trata de una escuela en la que enseñar a dominar la técnica narrativa, empezando por crear pequeñas historias de ficción. Para ello se leerán textos de grandes clásicos o de escritores menos conocidos pero con una técnica narrativa muy pulida y se trabajarán los diferentes elementos que son necesarios para que una historia se sostenga y deje al lector deslizarse por ella.
El temario abarca desde los procesos de creación y desarrollo de la imaginación hasta la manera de estructurar y construir las historias. El objetivo es conocer todas las posibilidades de cada historia para llevarla al papel del modo más satisfactorio posible.
Cada unidad temática, empezando por los cimientos del relato, lleva detrás un cuidadísimo trabajo de selección de textos que servirán de base para la lección; para dar pautas de trabajo y estimular los alumnos de cara a sus propuestas, que sin duda son las protagonistas del taller.
Se trabajarán los aspectos técnicos y estilísticos de la escritura, pero también se ayudará al alumno a aprender a fabular, a crear, aprendiendo a canalizar las emociones a la hora de enfrentarse a un papel en blanco. Escribir no es sólo escribir correctamente. Si bien partimos de la base de que para escribir se ha de dominar la gramática y la normativa, para escribir relatos hemos de dominar las técnicas literarias, y un primer paso es aprender a leer y descifrar la técnica de los grandes.
Hernán Marchese es la batuta que dirige el taller, la mano invisble que hila contenido y se presenta así mismo de esta forma:
"Soy Hernan, para ser más exactos Hernán Márchese. Soy un contador de historias al que los años le apagaron las llamas de los fogones a la luz de la luna, al que los años le apagaron las luces de las barras de los bares, al que los años y las historias que retumbaban en sus entrañas tenía que exorcizarlas. Por casualidad me entere del curso que ahora yo ( Hernán Márchese ) impartiré. Ahora escribo mis historias, me ayuda a sobrevivir ,a vivir, a sentir, a disfrutar, a aprender. Me ayuda a ser Hernán Márchese.
Al final creo que de eso se trata."