sólo en español / auf Spanisch
El nombre de Nómadas surge de que todas las novelas presentan personajes que actúan de forma diferente ante los cambios del medio, ya sea el medio natural o el medio social. Y de esta idea surgen dos bloques de tres obras literarias cada uno. El que dirige Patricia tratará el tema de la inmigración y el de Manuela se centrará en el medio ambiente.
Las reuniones se celebrarán cada tres semanas en el café Estrellas del Sur (Südstern 2). En ellas se hablará de literatura, pero sobre todo crearemos el debate que el libro nos presenta, sobre las distintas realidades que a través de los personajes iremos descubriendo, en el caso de nuestro club, poniendo especial atención a la problemática ambiental y a la situación de inmigración.
Así, las reuniones tendrán un tono informal en un bonito espacio literario donde hay cabida para todo el mundo. Al tratarse de un club de lectura, hay que leer los libros de antemano, ya que, aunque hablemos de problemáticas de la vida real, destriparemos cada una de las tramas, sus personajes y, en definitiva, cada temática social y protagonistas en las novelas propuestas.
La actividad es gratuita, pero en cortesía con el espacio cedido será necesario realizar al menos una consumición en el café Estrellas del Sur y también se podrá dejar spende a favor de la organización del mismo por parte de las coordinadoras.
Puedes apuntarte enviando un correo electrónico a [email protected].
Lxs participantes obtendrán un descuento del 10% en la compra de los libros que se leerán en el club de lectura si lo compran en la rayuela.
Así mismo, no es necesario asistir a todas las sesiones, sino que pueden subirse al tren en cualquiera de las fechas programadas. Son todos bienvenidos.
Las obras que leeremos en el Club de lectura de la rayuela, Nómadas, serán:
Doce cuentos peregrinos, Gabriel García Márquez
Cenital, Emilio Bueso
Americanah, Chimamanda Ngozi Adichie
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, Luis Sepúlveda
Mutterzunge (La lengua de mi madre), Emine Sevgi Özdamar
Walden, Henry David Thoreau
...
Quién dirige el club:
Patricia Martín Rivas es escritora y traductora y acaba de llegar a Berlín desde Madrid, donde ya organizó otro club de lectura en la asociación Orbita diversa. Ha vivido en cuatro países extranjeros y ha escrito tres novelas, dos de las cuales narran la perspectiva de inmigrantes de origen español en países muy diferentes: Verde sobre naranja tiene lugar en California y Uña y mugre, en Perú.
Manuela Cuevas estudió Ciencias Ambientales en Cádiz, y el medio ambiente y nuestra relación con él es un tema que le preocupa y le concierne con la misma medida con la que le apasiona la literatura. Actualmente trabaja como librera en la rayuela y como educadora ambiental en Berlín.